Escuela Náutica Benalmar - Melilla
Escuela Náutica Benalmar - Melilla

Listado de Cursos

Patrón Portuario

El título profesional de Patrón Portuario permite ejercer de Patrón de buques mercantes de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen más de 3 millas de puerto y que transporten un máximo de 150 pasajeros.

Puede ejercer simultáneamente las funciones de patrón y jefe de máquinas, siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y la potencia no rebase los 375 KW en un solo motor, o el doble en dos o más motores.

La duración del curso no será inferior a 150 horas, de las cuales, como mínimo, consistirán en 110 horas de contenido teórico y 40 horas de contenido práctico.

El programa se ajusta al Real Decreto 973/2009 de 12 de junio, por el que se regulan las titulaciones profesionales de la marina mercante, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95 (normas de competencia de la Sección A-II/3).


Requisitos

  • Edad mínima: 20 años
  • Tener el Certificado de Especialidad en Formación Básica en Seguridad Marítima.
  • Superar el curso teórico y las pruebas prácticas.
  • Haber realizado un período de embarque en buques civiles españoles de arqueo bruto superior a 5 GT/T.R.B y potencia superior a 100 KW, no inferior a 12 meses, debiendo acreditar al menos 6 meses en el servicio de puente y 6 meses en el servicio de máquinas.
  • Haber superado el reconocimiento médico de embarque marítimo realizado por el Instituto Social de la Marina en el momento de la solicitud del título.
Escuela Náutica Benalmar - Melilla Escuela Náutica Benalmar - Melilla
Escuela Náutica Benalmar - Melilla

Próximos Cursos de Patrón Portuario

Ciudad Fecha Inicio Fecha Fin Horario Precio Incríbete
Melilla Próximamente *** *** 990 € Inscríbete

¡Advertencia! Las fechas de los cursos de formación profesional pueden cambiar, según la cantidad de los alumnos inscritos y/o su disponibilidad.

Contenido del Curso de Patrón Portuario

Módulo Teórico (110 horas)

  • Planificar una travesía, incluidos consumos
  • Navegación por estima
  • Determinar situaciones por líneas costeras
  • Determinar situaciones y derrotas mediante sistema de ayudas náuticas electrónicas
  • Interpretación de las condiciones meteorológicas a través de mapas e instrumentos
  • Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar
  • Interpretación de cartas y publicaciones náuticas
  • Protección y seguridad de pasajeros en situaciones de emergencia
  • Vocabulario normalizado en inglés
  • Estanqueidad y estabilidad del buque
  • Medidas a tomar en caso de emergencia
  • Principios de maniobra y gobierno del buque
  • Prevención de la contaminación del medio marino
  • Responsabilidades legales del patrón del buque
  • Funcionamiento de las máquinas principales y auxiliares del buque
  • Mantenimiento de motores, reparación de averías y plan de mantenimiento


Modulo Práctico (40 horas)

  • Realizar ejercicios de gobierno de una embarcación
  • Realizar ejercicios reales consistentes en tres líneas de posición: demora, marcación, enfilación
  • Realizar maniobras de gobierno de acuerdo con el Reglamento Internacional Prevención Abordajes
  • Simular situaciones de emergencia: colisión, varada, vía de agua, hombre al agua, salvamento o abandono
  • Simular comunicación idioma inglés
  • Realizar pruebas de reparación de averías, simuladas en los motores, sistema de gobierno, sistema eléctrico
  • Realizar pruebas de revisión básica del equipo antes de salir a la mar: propulsor, material de seguridad, baterías
Soporte

PARA MÁS INFORMACIÓN,
LLÁMANOS

(c) 2025 Escuela Náutica Benalmar - Reservados todos los derechos.